Results for 'Leopoldo La Rubia de Prado'

969 found
Order:
  1.  46
    Recursos narrativos y repercusiones filosóficas: Doppelgänger en la literatura de ideas.La Rubia de Prado Leopoldo - 2010 - Endoxa 26:107.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La crisis del lenguaje comunicativo y el recurso de la fantasía.Leopoldo de la Rubia de Prado - 2002 - Endoxa 1 (16):271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La autonomía del arte: de Wassily Kandinsky a Frank Stella.Leopoldo La Rubia de Prado - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (181):449-474.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Does the Relative Age Effect Influence Short-Term Performance and Sport Career in Team Sports? A Qualitative Systematic Review.Alfonso de la Rubia, Jorge Lorenzo-Calvo & Alberto Lorenzo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  36
    QUÉ DEMONIOS HACEMOS CON LA RELIGIÓN (HABERMAS, Jürgen, TAYLOR, Charles, BUTLER, Judith y WEST, Cornel, El poder de la religión en la esfera pública, edición de Eduardo Mendieta y Jonathan Vanantwerpen, Ed. Trotta, Madrid, 2011, 145pp.). [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:467-473.
  7.  27
    La historia interminable.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:265-274.
  8.  55
    Cómo Dejar de Ser de Izquierdas (Pero Sin Hacerse de Derechas).José Antonio de La Rubia Guijarro - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:357-364.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    Avatares Del Inglés Jurídico.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:293-299.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Es sólo Una experiencia religiosa.José Antonio de la Rubia Guijarro - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:429-434.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Entre Europa y América. Estudios de filosofía contemporánea.Héctor Arévalo, Gerardo Bolado & Francisco La Rubia (eds.) - 2014 - Ecuador: UTPL.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Evgeny Morozov, El desengaño de internet, Los mitos de la libertad en la red, Ed. Destino, Barcelona, 2011, trad. Eduardo G. Murillo, 429 páginas. [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Odiando el lenguaje Del odio (waldron, Jeremy, the harm in hate speech, Harvard university press, cambridge, massachusetts, 2012, 292 pp.). [REVIEW]José Antonio De la Rubia Guijarro - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:291-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    El Fondo Gestoso en la Biblioteca Capitular Colombina. Historia y descripción.Nuria Casquete De Prado Sagrera - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):315-361.
    La inmensa labor desarrollada por José Gestoso y Pérez en torno al patrimonio cultural hispalense durante toda su vida, lo han convertido en una de las más importantes figuras de su generación. Donó sus libros y su colección de cartas y otros documentos a la Biblioteca Capitular Colombina de Sevilla. Este artículo estudia la estructura y contenido de ese legado, desde las tareas de organización previas a su entrega al Cabildo Catedral hasta las labores de conservación y descripción desarrolladas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  60
    Interdependent binary choices under social influence: Phase diagram for homogeneous unbiased populations.Ana Fernández del Río, Elka Korutcheva & Javier de la Rubia - 2012 - Complexity 17 (6):31-41.
  16.  30
    Modelling the dynamic deformation and patterning in fcc single crystals at high strain rates: dislocation dynamics plasticity analysis.M. A. Shehadeh *, H. M. Zbib & T. Diaz De La Rubia - 2005 - Philosophical Magazine 85 (15):1667-1685.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  10
    Norma y legitimación del conocimiento rabínico: ángeles, hombres y vulgares burros.Jesús De Prado Plumed - 2008 - Arbor 184 (731):423-432.
    En el presente artículo se analizan dos ideas comúnmente aceptadas en el judaísmo rabínico: la de que la humanidad vive en un continuo declive espiritual respecto de la época de nuestros piadosos antepasados (yĕridat ha-dorot) y la de que la única voz autorizada a la hora de juzgar es la de los juristas en activo cuya opinión haya alcanzado rango vinculante (posĕqim), aunque diverja de la de autoridades precedentes (hilxeta kĕ-vatraˀe). Me serviré del acuciante problema halájico (“legal”, grosso modo) de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    La antropología de Jacques Maritain: problemas y virtualidades de la distinción individuo - persona.Manuel López-Casquete de Prado - 2014 - Arbor 190 (769):a167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla Real de Sevilla.Nuria Casquete de Prado Sagrera & Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 9 (17):185-225.
    Los expedientes de la Capilla Real de Sevilla acaban de ser depositados en el Archivo de la Institución Colombina de la Catedral para su inventario y para que puedan estar al servicio de los investigadores, junto con otros fondos bibliográficos y documentales de la Catedral. Tras una primera aproximación a este rico y desconocido archivo, el trabajo que se presenta en este trabajo es el inventario de una de sus series documentales más más interesantes para la investigación actual, por su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  75
    Still Unsuccessful: The Unsolved Problems of Success Semantics.Javier González de Prado Salas - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):5-22.
    Success semantics is a theory of content that characterizes the truth-conditions of mental representations in terms of the success-conditions of the actions derived from them. Nanay : 151-165, 2013) and Dokic and Engel have revised this theory in order to defend it from the objections that assailed its previous incarnations. I argue that both proposals have seemingly decisive flaws. More specifically, these revised versions of the theory fail to deal adequately with the open-ended possibility of unforeseen obstacles for the success (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  11
    Inventario del Archivo General del Seminario de Sevilla.Nuria Casquete de Prado Sagrera - 2023 - Isidorianum 6 (12):515-546.
    La incorporación de todos los documentos y expedientes del Seminario de la Diócesis de Sevilla al Archivo General de la Archidiócesis ha sido la ocasión de completar su inventario, de modo que ahora son fácilmente accesibles a los investigadores. Se trata de una colección moderna de expedientes (siglos XIX y XX) sobre los alumnos del Seminario esencialmente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo Lopez Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Victor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los deli-rios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Aportes de la concepción deweyana de la experiencia al desarrollo de una perspectiva pragmatista sobre las actividades artísticas. Una lectura de El arte como experiencia. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Leopoldo Rueda.Leopoldo Rueda - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e094.
    Esta tesis tiene como objetivo proponer una perspectiva crítica que permita un análisis filosófico del arte que fue desarrollada a partir de una lectura de El arte como experiencia de John Dewey. Para ello, recupero en primer lugar dos conceptos centrales, arte y experiencia, para desarrollar luego tres conceptos subsidiarios, expresión, comunicación y educación de la sensibilidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Leopoldo José Prieto López: Natura humana "sive pura, sive integra, sive lapsa". Estudio crítico y traducción de un breve tratado suareciano de teología política: "De opere sex dierum" V, 7.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    A la muerte de Suárez algunos de sus escritos permanecían aún inéditos. De ellos se hablaba ya en las primeras cartas que comunicaban su fallecimiento. Así, el P. Núñez Mascarenhas, superior de la casa de Lisboa donde falleció el insigne teólogo, decía al provincial de la Compañía de Jesús en el reino de Aragón: "El P. Suárez se había recogido en el Noviciado para preparar la impresión de varios volúmenes: primero, el De Angelis; segundo, el De opere sex dierum [en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  45
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo López Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Víctor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los delirios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Leopoldo Zea (1912-2004): un proceso intelectual: En torno a una filosofía americana, Dos etapas en el pensamiento de Hispanoamérica, ediciones facsimilares: con un testimonio autobiográfico y bibliográfico de Leopoldo Zea.Leopoldo Zea - 2012 - México, D.F.: El Colegio de México. Edited by Leopoldo Zea.
    En torno a una filosofía americana -- Dos etapas en el pensamiento de Hispanoamérica -- Autopercepción intelectual de un proceso histórico -- América y su posible filosofía -- La participación intelectual en la política -- Palabras de Leopoldo Zea al recibir el Premio Gabriela Mistral -- Filosofía, ideología y política en América Latina -- Cronología de Leopoldo Zea -- Bibliografía de y sobre Leopoldo Zea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Discurso desde la marginación y la barbarie.Leopoldo Zea - 1988 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    La barbarie de la historia - Continente europeo y marginalidad continental - Barbarie y civilización : Rusia - Barbarie y civilización : Iberia - Barbarie y civilización : Britania - Mesianismo y ortodoxia eslava - Europeización o americanización de España - Eurocentrismo - Ciencia desde la barbarie y la civilización - Más allá de la marginación y la barbarie.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  28. Los orígenes del problema de la articulació de niveles en el cognitivismo: Newell y Pylyshyn.José Rubia Barcia - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):103-116.
  29.  16
    La filosofía como compromiso de liberación.Leopoldo Zea & Liliana Weinberg de Magis - 1991 - Fundacion Biblioteca Ayacuch.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  30. La filosofía de la historia de Kant.Leopoldo Prieto López - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):439.
  31.  33
    La crítica de Juan de santo Tomás del concepto suareciano de materia prima.Leopoldo José Prieto López - 2018 - Scientia et Fides 6 (1):263-284.
    The John of Saint Thomas' critique of the suarecian concept of the prime matter The figure of Juan Poinsot is inserted in the movement of return to a Thomism free of nominalist adherences promoted in the Hispanic Thomism by relevant figures of the order of preachers. In this sense must be understood the Poinsot’s critique of some ideas of Scotistic and Ockhamistic origin, present in the metaphysics of Suarez, referred to the ontological status of the material substance, such as: the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La misión de la filosofía americana.Leopoldo Zea - 1961 - Dianoia 7 (7):45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    La significancia de los casos idealizados de desacuerdo.Jorge Prado - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):157-177.
    Defenderé que es necesario derrotar los argumentos de la primacía de la perspectiva de la primera persona en la epistemología del desacuerdo si se quiere preservar la equivalencia epistémica requerida para evaluar apropiadamente el disenso entre pares. Lo anterior involucra argumentar por qué estos argumentos quiebran dicha equivalencia. En segundo lugar, justificaré la relevancia de esta simetría para el análisis epistemológico del desacuerdo. En tercer lugar, argumentaré que preservar la equivalencia epistémica en casos idealizados de desacuerdo no implica adoptar necesariamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El positivismo en México: nacimiento, apogeo, y decadencia.Leopoldo Zea - 1968 - México,: Fondo de Cultura Económica.
    Valoraci n imparcial de los m ritos del positivismo y de las causas de su decadencia. Leopoldo Zea aporta datos sobre lo que la historia de la filosof a debe ser.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  32
    El pensamiento latinoamericano.Leopoldo Zea - 1965 - México,: Editorial Pormaca.
    La desinformación es un virus que avanza de forma imparable. Grandes empresas de alimentación que desorientan al consumidor con datos confusos, compañías telefónicas con tarifas llenas de cláusulas abusivas, bancos que colocan productos financieros incomprensibles. Ejemplos de una trama orquestada para manipular, confundir y, en última instancia, engañar deliberadamente al ciudadano. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo conducen hacia un colapso social generalizado. Así, señala a los principales propagadores, periodistas y políticos al servicio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  36.  7
    Atmoterrorismo y tecnologías del aire: sobre una performance del espacio en la filosofía de Sloterdijk.Leopoldo Edgardo Tilleria - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:122-146.
    Se postula la posibilidad de una cierta performance del espacio en la teoría de las esferas de Sloterdijk. Dicha performance sería un acto de convertibilidad ontotecnológica, que remplaza la noción ortodoxa de un espacio de naturaleza euclidiana por la de una espacialidad gobernada por la promesa de la disciplina del diseño o Air design. De este modo, el ser-en-esferas de Sloterdijk se comprendería mejor como seren-el-aire, sobre todo si se considera que la ascesis del Homo sapiens actual sugiere una climatización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    Fuentes de la cultura latinoamericana.Leopoldo Zea - 1993 - Fondo de Cultura Economica USA.
    Para modificar el presente hay que reconocer el pasado, parece ser la premisa clasica que se ilustra en este volumen. Aunque son varios los temas tratados en el, el planteamiento de la integracion a partir de las diferencias, y la forma como esta integracion puede realizarse, son los puntos torales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  40
    La impronta escotista en la metafísica de Suárez: conocimiento intuitivo, actualidad de la materia prima e hipostatización del accidente.Leopoldo José Prieto López - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:207-227.
    Scotus’ mark on Suárez’s metaphysics can be perceived not only in his elaboration of intellectual knowledge of the singular, but also in the idea that prime matter is not pure potency, but possesses its own act, as well as in the thesis that states that the accident possesses too its own being. Of these two ideas, in addition to the tendency towards hypostatisation both regarding matter and accident, comes the breakdown of the unity of material substance both in the substantial (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  11
    La filosofía de la cultura de Antonio Caso: la concepción casiana del conocimiento de la historia, la sociedad y la cultura.José Hernández Prado - 1994 - México, D.F.: Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger.Leopoldo José Prieto López - 2013 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    El interés por la obra filosófica del P. Francisco Suárez, de la Compañía de Jesús, está hoy más vivo que nunca. No se limita únicamente a los estudiosos españoles, sino que se extiende a otros países (como EE.UU., Francia, Alemania, Italia, etc.) donde los estudios sobre la filosofía de Suárez han adquirido una notoria relevancia. Motivo de este interés es la creciente conciencia de la modernidad de su filosofía, certificada por la recepción de no pocas de sus ideas en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Du muthos au logos Le détour par la pragmatique des discours.Leopoldo Iribarren - 2007 - 28:133-144.
    Quelle que soit la démarche adoptée pour rendre compte de l’émergence de la pensée rationnelle en Grèce ancienne, on est nécessairement amené à poser le problème épistémologique de la continuité et de la discontinuité en histoire. D’autant plus lorsqu’il s’agit de déterminer les origines de la rationalité spécifiquement philosophique, dont les procédés spéculatifs et les prétentions universalisantes témoignent à la fois d’un lien et d’une rupture avec les grands récits mythiques qui portent s...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Geografia e ensino: a necessidade de um contra-discurso.Vânia Rubia Farias Vlach - 2008 - Educação E Filosofia 1 (2):57-60.
    Já tivemos a oportunidade de colocar, após uma reflexão sobre a Geografia, o que inclui necessariamente o ensino, pois, o seu prestígio resulta de sua institucionalização escolar, que caberia a nós, professores de Geografia, a elaboração de um contra-discurso. Se falamos em contra-discurso, é porque sentimos a necessidade de mudança na maneira como se ensina tradicionalmente a Geografia. Lacoste é claríssimo: de modo geral, a Geografia escolar (e os respectivos livros didáticos) se limita (m) a “ensinar sem compreender”. Ou seja, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El Opus postumum de Kant: la resolución de la física en filosofía transcendental.Leopoldo Prieto - 1999 - Alpha Omega 2 (3):453-482.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Interpretación en esbozo de la filosofía de Kant.Leopoldo Prieto - 2003 - Alpha Omega 6 (1):59-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (1 other version)Rationalisations de la croyance: la construction de la "pistis" comme philosophème chez Parménide et Empédocle.Leopoldo Iribarren - 2006 - Revue de Philosophie Ancienne 24 (1):63-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. (1 other version)El sentido moral y la percepción de cualidades morales en la concepción ética de Francis Hutcheson.Leopoldo Molina - 1990 - Revista Venezolana de Filosofía 26:21-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Filosofía y Poesía: un intersticio para (re)pensar la noción de ‘sujeto’.Carli Prado & Lucía Pereyra Robledo - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-17.
    La propuesta de esta narrativa es, por un lado, exponer una forma posible de la experiencia de dar talleres de filosofía por fuera del espacio académico y, por otro lado, acercar la experiencia particular del taller Filosofía y Poesía, a través de consideraciones en torno al abordaje de la noción de ‘sujeto’. Este taller surge a partir de la necesidad de armar un espacio de experimentación en torno a una subjetividad que aparece en/a través de la escritura, al cual lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    La imaginación: el principio, medio y fin del estado de naturaleza hobbesiano.Christian David Núñez Prado - 2019 - Revista Filosofía Uis 19 (1):59-79.
    en este artículo la imaginación es el concepto clave para identificar la evolución epistemológica del hombre natural. A través de la primacía del sentimiento de placer se va a exponer, en tres momentos, el desarrollo de las facultades mentales en donde, primero, predomina una imaginación pictórica individual que refiere el placer a los objetos de la sensibilidad y utiliza la razón calculadora para asegurárselos de forma continua. Segundo, su paso hacia una imaginación pictórica mediada por un poder capaz de reunir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  18
    Después de Baumgarten: la pop estética como manifiesto posmoderno.Leopoldo Tillería Aqueveque - 2023 - Griot 23 (1):134-143.
    Se plantea que la estética posmoderna, alejada de la posibilidad de concebirse como estética filosófica o filosofía del arte (al menos como la presentó Alexander G. Baumgarten al inicio de la Modernidad), adquiriría en la era actual la fisonomía de una pop estética, cuya expresión fundante pareciese ser la propia experiencia estética y no otras condiciones atribuibles a un determinado canon estético. En relación a esta conjetura, que por lo visto implica una cierta superación de la idea de obra, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Las fuentes escolásticas de William Prynne. Teología y política de un puritano inglés del siglo XVII.Leopoldo Prieto López - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):691-709.
    El presente artículo se propone indagar en el comercio de ideas entre William Prynne y la tradición escolástica hispánica, especialmente en lo relativo al origen y límites del poder del rey en cuanto esencialmente subordinado al Parlamento. También se considera al inicio del trabajo la teología calvinista de Prynne, fuertemente enfrentada a la teología católica y arminiano-anglicana. El trabajo termina concluyendo que en el pensamiento de Prynne se da, junto a una radical oposición teológica a arminianos y católicos, una intensa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969